TEMA 5.
PAGINAS WEB
1.
¿Qué es un navegador, explorador o buscador?
Un navegador o explorador web - conocido en inglés
como web browser - es un programa sofware lo general gratuito, que nos permite
visualizar páginas web a través de internet Iademás
de acceder a otros recursos de información alojados también en servidores en web, como
pueden ser videos, imágenes, audio y archivos XML.
2. ¿Cómo funcionan
los navegadores?
Los
navegadores se comunican con los servidores web por medio del protocolo de
transferencia de hipertexto (HTTP) para acceder a las direcciones de Internet
(URLs) a través de los motores de busqueda.
La
mayoría de los exploradores web admiten otros protocolos de red como HTTPS (la
versión segura de HTTP), Gopher, y FTP, así como los lenguajes de marcado o
estándares HTML y XHTML de los documentos web. Los navegadores además
interactúan con complementos o aplicaciones (Plug-ins) para admitir archivos
Flash y programas en Java (Java applets).
3. ¿Cuales son características comunes de los navegadores?
Todos
los navegadores incluyen la mayoría de las siguientes características:
navegación por pestañas, bloqueadora de ventanas emergentes, soporte para motores
de búsqueda, gestora de descargas, marcadores, corrector ortográfico, y atajos
del teclado. Para mantener la privacidad casi todos los navegadores ofrecen
maneras sencillas de borrar cookies, cachés web y el historial.
Las
suites de Internet son aquellos exploradores web que incluyen programas
integrados capaces de leer noticias de Usenet, correos electrónicos, e IRC, que
son chats de texto en tiempo real a través de los protocolos IMAP, NNTP y POP.
Suelen
utilizar el protocolo de seguridad HTTPS a través de los protocolos
criptográficos SSL/TLS para proteger los datos de intercambio con los
servidores web. También suelen contar con protección antiphishing y
antimalware.
4. Cuáles son los Tipos de navegadores o exploradores web
Algunos
de los navegadores o exploradores web más populares son: Internet Explorer,
Mozilla Firefox, Safari, Opera, Google Chrome y Flock.
Otros
navegadores no tan conocidos son: Maxthon, Avant, DeepNet, PhaseOut, SpaceTime,
Amaya...
5. Que es Internet Explorer
Internet
explorer (IE) viene integrado en el sistema operativo Windows de Microsoft
junto con el gestor de correo Outlook Express. Ha sido el navegador más
utilizado del mundo desde 1999, aunque desde 2002 ha ido perdiendo cuota de
mercado a un ritmo lento pero constante debido a su importante competidor,
Mozilla Firefox, que ha superado incluso a Internet Explorer en algunas
ocasiones.
Con
el motor de renderizado (motor de navegación) Trident soporta HTML 4.01, CSS
Level 1, XML 1.0 y DOM Level 1, con pequeñas lagunas de implementación, soporta
también XSLT 1.0 y WD-xsl, y admite parcialmente CSS Level 2 y DOM Level 2 con
importantes deficiencias de implementación, mientras que para MAC el motor de
renderizado es Tasman.
Desde
hace tiempo ha estado recibiendo críticas por parte de muchos usuarios que le
atribuyen muchos fallos de seguridad o incompatibilidad con estándares web como
el CSS, XHTML y PNG, y menos funcionalidades que otros exploradores web.
Hay
varias versiones de Internet Explorer para los sistemas operativos UNIX y para
Mac. La versión más reciente para Windows es Internet Explorer 8.0. que
Microsoft describe como más rápido, más fácil y más seguro además de permitir
al usuario acceder a la información en menos clicks que otros navegadores.
6. Que es Mozilla Firefox
Mozilla
Forefox es un navegador de software libre y código abierto, creado por la
Corporación Mozilla, la Fundación Mozilla y numerosos voluntarios externos. Se
sitúa en la segunda posición de navegadores más usados con una cuota de mercado
del 22, 48% en abril de 2009, con una gran aceptación por parte de los usuarios
que lo definen como más seguro, rápido y de mejor rendimiento que Internet
Explorer, destacando también por su sencillez y fácil manejo.
Su
motor de navegación Gecko para visualizar páginas web soporta varios estándares
web incluyendo HTML, XML, XHTML, CSS 1, 2 y 3, SVG 1.1 (parcial), ECMAScript
(JavaScript), DOM, DTD, MathML, XSLT, XPath, además de imágenes PNG con
transparencia alfa.
Es
multiplataforma para varias versiones de Microsoft Windows, GNU/Linux, Mac OS
X, y algunos sistemas basados en Explorer, e incluye el software de correo
Thunderbird.
Como
características añadidas a las habituales de todos los navegadores, Mozilla
Firefox ofrece también múltiples plugins, extensiones add-ons y la posibilidad
de personalizar su apariencia, además Firefox ofrece herramientas muy útiles
para los programadores web como la consola de errores, el inspector DOM o
extensiones como Firebug, por estas razones y el hecho de ser de código abierto
es el preferido por los programadores
7.
¿Qué es un servidor web?
Es
una computadora conectada de manera permanente o casi permanente o casi
permanente a la red de internet y que da hospedaje a uno mas sitios web, la
palabra servidor puede referirse a lacomputadora en si, tal como lo acabamos de
definir, o al software o programas ncesarios para dar el servicio de hospedaje
de web.
COMERCIO ELECTRÓNICO
1.
¿Qué es Comercio Electrónico?
El comercio electrónico es toda relación de índole
comercial, sea o no contractual, estructurada a partir de la utilización de uno
o más documentos digitales o mensajes de datos o de cualquier otro medio
similar.
2.
¿Cuáles son las ventajas del
comercio electrónico?
Permite el acceso amas
información
Permite búsquedas profundas no
lineales
Facilita la investigación y
comparación de mercados
Aumenta la capacidad de los
proveedores para competir en el mercado
3.
¿Cuales son los riesgos de
comercio electrónico?
La mayoria de los usuarios no confían en las
páginas web como canal de pago.
En la actualidad las compras se
realizan con tarjeta de crédito, pero aun no es seguro introducirlo en el
internet sin conocimiento alguno
Cualquiera que tranfiera datos de
una tarjeta de crédito mediante el web no puede estar segura de la identidad
del vendedor.
4.
¿Cuáles son los usos del comercio electrónico?
El comercio electrónico puede
utilizarse en cualquier entorno en el que se intercambien documentos entre
empresas: compras o adquisiciones, finanzas, industrias, transporte, salud,
legislación y recolección de ingresos impuestos
Se utilizan de igual manera para:
·
Creación
de canales nuevos de mercadeo y ventas
·
Accesos
interactivo de catalogos
·
Venta
directa e interactiva de productos a los clientes, entre otros.
5.
¿Qué tecnología emplea el
comercio electrónico?
El comercio electrónico utiliza
un amplio rago de tecnologías como son:
·
Intercambio
electrónico de datos
·
Correo
electrónico
·
Transferencia
electrónica de fondos
·
Aplicaciones
de internet: web, News, Gopher, Archie
·
Aplicaciones
de voz: buzones, Servidores
·
Transferencia
de archivos
·
Diseño y
fabricación por computadores
·
Multimedia
·
Tableros
electrónicos de publicidad
·
Videoconferencias
6.
¿Consecuencias derivadas desarrollo del comercio electrónico?
·
Empresas
virtuales
·
Los
vendedores pequeños acceden al mercado global
·
Transformación
de tiendas al menudeo
·
Presión
sobre el servicio al cliente, el ciclo de desarrollo y los costos
7.
¿Cómo crear un sitio web?
·
Registrar
su nombre de dominio
·
Busque un
servicio host
·
Configure
y mantenga su propio servidor
·
Servicio
de hosting
·
Construya
su sitio web
·
Contrate
un diseñador profesional y
·
Diseñe su
propio sitio web.
Pagina web en las empresas
Las páginas web en las empresas
son de gran utilidad ya que permite la simplificación
de los procesos, ya que se pueden realizar compras y ventas, saber la
competencia en el mercado, ofrecer los servicios vía electrónica, como
catálogos de precios, y permite de igual manera la forma más cómoda de visitar
la página sin tener que trasladarse a los sitios para conocer los productos y/o
servicios que ofrece.
Comercio electrónico con las empresas
Mejoras en la distribución, la
web ofrece a ciertos tipos de proveedores la posibilidad de participar en los
mercados interactivos. También los compradores y vendedores se contactan entre sí
de manera directa, eliminando en si restricciones que se presentan en tales
interacciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario